Uno de los temas que hemos estudiado en los últimos años está relacionado con la implementación del enfoque de regulación inteligente, como nuevo paradigma en la formulación de políticas públicas, para que estas se fundamenten en los datos y la evidencia disponible, en su evaluación periódica y en la medición de impacto.
Frente al fracaso de las medidas tradicionales, el ICP ha buscado comprender ampliamente el fenómeno y poner sobre la mesa estrategias que respondan de manera oportuna y efectiva a los problemas asociados al consumo de estas sustancias.
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.