Análisis jurídico y económico de las preguntas de la consulta popular promovida por el Gobierno nacional en asuntos laborales

En marzo de 2025, la Comisión Séptima del Senado, tras un debate técnico y por una votación de ocho contra seis, decidió archivar la reforma laboral propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, una iniciativa central de su agenda social. 

La respuesta del presidente Petro fue anunciar, el 11 de marzo de 2025, su intención de convocar una consulta popular para someter los puntos clave de la reforma al pronunciamiento ciudadano. El 1 de mayo de 2025, en el marco del Día Internacional del Trabajo, el Gobierno radicó formalmente ante el Senado la propuesta de consulta popular, compuesta por 12 preguntas, buscando el concepto favorable necesario para avanzar con este mecanismo de participación directa.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.