Del déficit a la eficiencia: nuevos enfoques
para el gasto público en Colombia

En América Latina y particularmente en Colombia, el gasto público ha sido tradicionalmente presentado como un motor de progreso, capaz de corregir fallas del mercado, reducir desigualdades y acelerar el crecimiento económico. Sin embargo, esta concepción ampliamente aceptada merece ser cuestionada, no solo desde una perspectiva fiscal responsable, sino también desde una mirada crítica sobre los límites reales del Estado, sus fallos y su impacto económico a largo plazo. Estas interrogantes son fundamentales para reorientar el debate sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas y las verdaderas capacidades del Estado para promover el desarrollo.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.