El ICP fue reconocido como finalista global del Templeton Freedom Award 2025
Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2025
/ Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga
El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga fue reconocido como finalista global del Templeton Freedom Award 2025, uno de los premios más prestigiosos del mundo en materia de libertad otorgado por Atlas Network a organizaciones que promueven la libertad y fortalecen las instituciones democráticas. En esta edición, el galardón fue otorgado a Georgia’s Future Academy, por su proyecto en defensa de las elecciones ante la injerencia rusa.
Un reconocimiento global a la libertad y el Estado de derecho
Esta nominación reconoce el trabajo del ICP en la defensa de la propiedad privada y el Estado de derecho en Colombia, al liderar una estrategia de incidencia que logró frenar los efectos del artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo, el cual otorgaba facultades excesivas al Ejecutivo para afectar la propiedad rural sin control judicial automático.
La distinción se otorga después de que el ICP fuera postulado como finalista al premio mundial, tras haber ganado el reconocimiento regional “Latin America Liberty Award 2025” en marzo de 2025, con el mismo proyecto, que destacó su impacto en la promoción del derecho de propiedad privada y la seguridad jurídica en la región.
El ICP compartió esta distinción con organizaciones de alto nivel como Grassroot Institute of Hawaii (Estados Unidos), Human Rights Foundation (Noruega), Instituto de Estudos Empresariais (Brasil) y Livres (Brasil).
Una estrategia integral de incidencia
Este reconocimiento celebra un proceso de trabajo articulado, en el que el ICP combinó incidencia jurídica, investigación académica y comunicación estratégica para alertar a tomadores de decisión y a la opinión pública sobre afectaciones a la propiedad privada. El Instituto convocó mesas de expertos, elaboró publicaciones e informes técnicos, y comunicaciones institucionales difundidos en medios nacionales y en el debate público.
Gracias a esta labor del ICP y de más de 90 organizaciones de la sociedad civil, que enviaron comentarios y observaciones, la Corte Constitucional declaró inconstitucional el artículo, y el decreto que reglamenta el artículo 61 no fue expedido como había sido propuesto por el Ministerio de Agricultura.
Nada de esto lo logramos solos. Agradecemos a Atlas Network y a nuestros aliados por su confianza y compromiso con la defensa de la libertad, la propiedad privada y el Estado de derecho. Su apoyo ha fortalecido nuestra labor y ha hecho posible avanzar en la promoción de un entorno de prosperidad en Colombia.
La defensa por lo derechos de propiedad privada física deben ser constantes
El ICP continúa con determinación su labor de incidencia en política pública para defender y proteger los derechos de propiedad privada. Promovimos el Proyecto de Ley para derogar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), por considerar que violan la Constitución y amenazan la autonomía territorial. La iniciativa fue firmada por 29 congresistas de diferentes partidos, reflejando un compromiso plural con la defensa de la libertad y el Estado de derecho.
Asimismo, advertimos sobre los riesgos del artículo 9 del proyecto de Jurisdicción Agraria, que pone en entredicho la seguridad jurídica de los propietarios rurales y la estabilidad de la inversión en el campo.