Elementos para fortalecer el Sistema de Salud Colombiano

Frente a la nueva reforma, el gobierno tiene el reto de encauzar un sistema de salud fragmentado hacia la competencia, la eficiencia y la innovación articulada. Si se suprime el papel de coordinador y competitivo de las EPS que propone la nueva reforma, es posible que las actuales IPS y la red de prestadores diversos y de diferentes especialidades clínicas (de menor tamaño y especificidad) desaparezcan o tiendan a la integración vertical con otras. La integración vertical se propiciaría al no poder soportar los costos de selección y de transacción con el Estado. Consultorios, laboratorios clínicos, farmacéuticas y demás proveedores no podrán ser conectados a un sistema monopólico estatal y soportar los costos de transacción que el Estado trae consigo.

Sería favorable, por el contrario, fortalecer las EPS, articular los prestadores, fomentar y fortalecer la competencia (en áreas en que ha funcionado), y especialmente fomentar la mejora en los flujos de información entre prestadores y proveedores de servicios, de insumos y de medicamentos y tecnologías, establecer canales de comunicación y de trabajo conjunto colaborativo.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.