El Indicador de Afinidad del proyecto de Reforma Tributaria con la Libertad Económica es del 15%. Si bien la reforma busca financiar el Presupuesto General de la Nación y promover la sostenibilidad fiscal mediante modificaciones al Estatuto Tributario y otras normas fiscales, el análisis revela que sus disposiciones presentan múltiples riesgos para la libertad económica.
Las medidas propuestas incrementan la carga tributaria, afectan la inversión privada, limitan la competitividad y pueden generar efectos negativos en el crecimiento económico y la generación de empleo. Este documento aborda de manera condensada los apartes más severos que podrían comprometer el desarrollo económico y la estabilidad financiera del país.
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.