Rico, Daniel M; Wiesner, Daniel
Contrabando, América Latina, Cigarrillos, Distribución, Comercialización
Este documento es parte de una investigación que caracteriza el contrabando de cigarrillos en Colombia y Ecuador. A partir de un estudio de caso, se ilustra el funcionamiento de esta actividad ilícita: sus principales rutas de tráfico y distribución, su vínculo con otras actividades criminales, el impacto que tiene en la producción y comercialización legal de cigarrillos y la calidad de la respuesta estatal frente al fenómeno. Se pretende además comprender el efecto que tiene contrabando de cigarrillos en la industria legal de tabaco y su relación con actividades criminales como el lavado de activos, el narcotráfico y la corrupción entre muchos otros. El producto final de la investigación es un conjunto de lecciones aprendidas para que las instituciones de los Estados afectados (Colombia y Ecuador) actúen de forma más efectiva en contra de este delito .
Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, Philip Morris International
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.