La consulta popular no puede convertirse en un recurso para desviar el debate sobre las reformas

  • El ICP advierte que la instrumentalización política de la consulta popular para desconocer al Congreso de la República pretende desviar la atención del fracaso de una reforma laboral que no respondía a los desafíos reales del país y pone en riesgo la separación e independencia de poderes.
 
  • La consulta presenta graves limitaciones jurídicas y políticas: no puede usarse para legislar sobre temas laborales con implicaciones fiscales y no permite una deliberación técnica ni compleja.
 
  • La reforma que se archivaría cerraba el mercado laboral, desincentivaba la formalización, el empleo juvenil, castigaba la innovación y agravaba la informalidad.

 

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.