Propiedad intelectual como determinante de la transformación productiva del sector farmacéutico en Colombia

Los problemas de estabilidad jurídica que debilitan la inversión requieren una intervención del Estado y una visión de largo plazo de los gobiernos. El rol del gobierno debe enfocarse en garantizar e incentivar la Inversión Extranjera Directa en el sector de I+D farmacéutico mediante incentivos y protección a la propiedad intelectual.

Para incentivar la inversión es importante mejorar el perfil de Colombia en el mundo en seguridad a las inversiones, seguridad jurídica y estabilidad tributaria. Un régimen de descuentos o exenciones tributarias a la inversión farmacéutica podría ser favorable para incentivar proyectos productivos y atracción de capital extranjero.

Consideramos que se requiere un Estado garantista de derechos eficaz. Derechos de propiedad, límites, incentivos, mercados eficientes. Garantizar los derechos de propiedad intelectual es la mejor vía para promover la inversión en nuevos proyectos de innovación farmacéutica. 

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.