Proyecto de Ley para frenar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA)
Derogación del art 32 del PND que amenaza la autonomía
y el desarrollo territorial
Fecha de publicación: 17 de octubre de 2025
/ Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga

APPA: una afectación a la autonomía territorial
El Instituto de Ciencia Política y ProBogotá Región invitan a este evento que tendrá lugar en el Congreso de la República para discutir sobre el impacto de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) y otras figuras creadas por el Gobierno nacional que amenazan la descentralización, la seguridad jurídica y la propiedad privada.
Durante el encuentro se radicará el Proyecto de Ley que busca derogar el artículo 32 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y frenar la creación de instrumentos normativos que concentran el poder en el Ejecutivo, afectando las competencias locales y el equilibrio institucional entre Nación y territorios. Este Proyecto de Ley será respaldado por concejales y congresistas de distintas bancadas.
¿Cómo, cuándo y dónde?
Martes
21 de octubre
9:00 a.m. – 12:30 p.m.
Bogotá
Salón Luis Guillermo Vélez
Cra. 7 # 8-62
Edificio Nuevo
Congreso de la República
Inscripción necesaria para el ingreso
¿Cuál será la agenda?
Panel 1. Artículo 32 del PND: riesgos para la propiedad privada y el Estado de Derecho
Con la participación de:
- Maria Carolina Castillo, presidente de Probogotá Región.
- Carlos Augusto Chacón Monsalve, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política (ICP).
- Lorena Garnica, socia de ECIJA.
- Moderador: Jessica Mancipe, coordinadora jurídica de la Fundación para el Estado de Derecho.
Panel 2. El artículo 32 del PND y la pérdida de la autonomía territorial
Con la participación de:
- Cristian Carrillo, alcalde de Nemocón, Cundinamarca.
- Wilser Dario Molina, alcalde de Amagá, Antioquia.
- Alexander Adolfo Castro, secretario de cultura y turismo del departamento del Tolima.
- Sandra Forero, concejal de Bogotá.
- Moderador: Andrea Calle, directora de proyectos del Instituto de Ciencia Política (ICP).
Presentación del Proyecto de Ley
La jornada concluirá con la presentación del Proyecto de Ley que busca derogar el artículo 32 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) con el respaldo de concejales y 20 congresistas de los partidos Cambio Radical, Liberal, U, Conservador y Centro Democrático, que se adhieren a esta iniciativa que será será radicada en la Cámara de Representantes ese mismo día.
Por qué este debate es clave
Las reformas introducidas por el Gobierno nacional en materia de ordenamiento territorial, principalmente las APPA, otorgan al Ejecutivo facultades excesivas sobre el uso del suelo, afectando la autonomía local y debilitando el Estado de derecho.
Derogar el artículo 32 del PND es esencial para proteger la propiedad privada, garantizar la seguridad jurídica y promover el desarrollo regional sostenible.
Quiénes impulsan esta iniciativa
El evento es una iniciativa del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y ProBogotá Región, organizaciones comprometidas con la defensa de la descentralización, la propiedad privada y el Estado de derecho. A través de esta articulación, ambas entidades buscan promover un debate informado sobre las reformas al ordenamiento territorial y sus efectos en el desarrollo regional del país.