Realizamos un análisis sobre el proyecto de Ley No. 339 de 2023, que presentó el Gobierno nacional en la Cámara de Representantes y que busca transformar el Sistema de Salud colombiano. La propuesta de reforma cuenta con 152 artículos y 18 capítulos. 

Entre los temas más importantes que discutimos en la mesa:

•    Otorgamiento de nuevas y mayores funciones a la ADRES. 
•    Creación de los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS). 
•    Eliminación de funciones a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Visión

de análisis

La voz

de los expertos

Realizamos un análisis sobre el proyecto de Ley No. 339 de 2023, que presentó el Gobierno nacional en la Cámara de Representantes y que busca transformar el Sistema de Salud colombiano. La propuesta de reforma cuenta con 152 artículos y 18 capítulos. 

Entre los temas más importantes que discutimos en la mesa:

•    Otorgamiento de nuevas y mayores funciones a la ADRES. 
•    Creación de los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS). 
•    Eliminación de funciones a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Visión

de análisis

La voz

de los expertos

Proyecto de Reforma a la Salud del Gobieno Nacional ¿Cómo afectará al sistema?

Realizamos un análisis sobre el proyecto de Ley No. 339 de 2023, que presentó el Gobierno nacional en la Cámara de Representantes y que busca transformar el Sistema de Salud colombiano. La propuesta de reforma cuenta con 152 artículos y 18 capítulos. 

Entre los temas más importantes que discutimos en la mesa:

•    Otorgamiento de nuevas y mayores funciones a la ADRES. 
•    Creación de los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS). 
•    Eliminación de funciones a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Visión

de análisis

La voz

de los expertos

Etiquetado , , ,

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.