El consumo de tabaco siempre ha sido una de las preocupaciones principales de los gobiernos, los casos de cáncer y enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillo aumentaron. Por esta razón, el consumo de tabaco se convirtió en un asunto de salud pública que requirió la intervención del gobierno. Hoy en día, la gran mayoría de las medidas relacionadas con el consumo de tabaco están dirigidas a la reducción total de este, es decir, son políticas de tolerancia cero que buscan interrumpir el consumo de los individuos. Estas iniciativas han sido poco exitosas toda vez que el consumo de tabaco globalmente no ha disminuido toda vez que la tasa de recaída es muy alta y no producen los resultados esperados.
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.