Analizando el Impacto de la Licencia Obligatoria en los Derechos de Propiedad Intelectual en Colombia

En Colombia, existen varias regulaciones vigentes sobre licencias obligatorias. Estas regulaciones van desde la ley nacional hasta decisiones vinculantes de la Comunidad Andina y acuerdos internacionales de los cuales Colombia es parte.

La Decisión 486 de la Comunidad Andina establece pautas sobre la implementación de licencias obligatorias en los países miembros: Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia. A nivel nacional, destacan el Decreto 1074 de 2015 y el Decreto 670 de 2017.

A nivel internacional, Colombia forma parte de acuerdos y declaraciones sobre propiedad intelectual que se refieren a licencias voluntarias y obligatorias, como el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC); anteriormente mencionado, el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial; y el acuerdo de Doha, adoptado en la Conferencia Ministerial de la OMC en 2001.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.