En el ICP adviertimos que se requiere de una revisión urgente de las políticas fiscales y económicas para evitar un deterioro mayor en la estabilidad económica del país.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el aumento de los pagos del Gobierno en funcionamiento, la disminución de los ingresos fiscales y bajas proyecciones de crecimiento económico, llevaron a que el Ministerio de Hacienda replanteara la meta del déficit fiscal, pasando de 5,3% sobre el PIB para finales de 2024 (como se había contemplado en el Plan Financiero presentado en febrero), a 5,6%.
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.