Banco de la República extralimitaría sus funciones constitucionales al administrar las pensiones de los colombianos

En el ICP analizamos el artículo 24 del Proyecto de Ley de Reforma Pensional, que crea el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo, administrado por el Banco de la República. Advertimos que la creación de este fondo no es neutral frente a la política monetaria y no otorga certeza sobre la capitalización y propiedad de los ahorros.

Entre otras advertencias destacamos el riesgo de transformar el banco central en un banco de fomento, el aumento del déficit fiscal, la deuda y la incertidumbre sobre la capitalización de los ahorros.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.