La economía colombiana sigue enfrentando obstáculos en la senda de crecimiento. Altos niveles de inflación (5,22%) y bajo crecimiento (1,7% en 2024), con sectores como la manufactura y la minería en declive. El déficit fiscal y comercial se han profundizado, mientras que la política monetaria expansiva no ha logrado corregir la inflación del todo. Sin reformas que fortalezcan la inversión y la productividad, el crecimiento y la estabilidad económica a largo plazo está en riesgo.
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.