El presidente Gustavo Petro ha cuestionado el nivel de influencia y mando de la delegación del ELN, expresando dudas sobre su cohesión real y capacidad de mando militar. El ELN fijó su postura frente a las declaraciones del presidente anunciando una “pausa” en el tercer ciclo de negociación. Si bien ambas delegaciones dieron por superado el impase, esta crisis da cuenta de los posibles efectos de la falta de planificación y estrategia que podrían tener sobre este proceso.
Desde el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), a través del Policy Lab en Seguridad y Defensa realizamos una serie de consideraciones sobre la crisis temporales derivadas de las declaraciones del presidente, constituyendo una oportunidad para analizar en profundidad algunos riesgos de la estructura actual del proceso de negociación.
Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.