Si eres empresario, emprendedor o estás construyendo un negocio, esta Cumbre es para ti.
Durante dos días, la Cumbre Espíritu Empresarial reunirá a líderes del sector privado, emprendedores, expertos y tomadores de decisión para analizar los retos actuales, intercambiar experiencias y construir soluciones desde la libertad económica.
Recibirás herramientas prácticas para fortalecer tu emprendimiento, enfrentar escenarios inciertos y tomar decisiones estratégicas.
Conectarás con líderes que, como tú, están creando valor a pesar de las barreras, y participarás en charlas, paneles e intercambios reales que te ayudarán a competir y crecer en un entorno libre
¿Qué encontrarás?
- Presentación de los resultados del proyecto “Del estatismo a la libertad”.
- Lanzamiento de la Agenda País “Corrigiendo el rumbo”.
- Expertos nacionales e internacionales.
- Herramientas para fortalecer el tejido empresarial colombiano.
- Espacios de networking.
¿Quiénes hacen posible esta Cumbre?
Organiza:
Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP)
Centro de pensamiento privado, independiente y apartidista. Genera conocimiento especializado en asuntos políticos, económicos y de seguridad para incidir en defensa de la libertad económica y la democracia liberal.
Aliado internacional:
Templeton World Charity Foundation – Organización comprometida con promover la libertad individual, el libre mercado y el florecimiento humano.
Apoyan:
Asociaciones empresariales, emprendedores, universidades y otras instituciones aliadas.
Fecha:
23 y 24 de abril
Tipo de evento:
Presencial
Ciudad:
Bogotá D.C.
Hora:
9:00 a.m.
Lugar:
Hotel Marriott
Av. El Dorado 69B-53
Día 1: miércoles 23
Tiempo | Actividad |
---|---|
9:00-9:10 am | Instalación del evento – Gabriel Echavarría Obregón, presidente del Consejo Directivo del ICP |
9:10 – 10:10 am | Presentación de los hallazgos del proyecto “Del estatismo a la libertad”Presentación oficial Agenda País “Corrigiendo el rumbo: del caos al orden y la confianza” |
10:10 – 10:50 am | Las reglas que hacen crecer: ¿por qué las ideas de la libertad económica funcionan?Eduardo Fernández Luiña, decano y director del Grado de Relaciones Internacionales en la Universidad de las Hespérides. |
10:50 – 11:00 am | Pausa para el café |
11:00 – 11:30 am | El modelo argentino: desregulación, oportunidades y resultadosMaximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado en el Ministerio de Desregulación de Argentina. |
11:30 – 11:50 am | Pausa para el café |
11:50 a. m. – 12:30 p. m. | El reto de emprender y crear valor en ColombiaForo de presidentes:
|
12:30 – 14:00 horas | Almuerzo |
2:00 – 3:00 pm | Por qué hacer empresa en Colombia es más difícil de lo que deberíaKatherine Florez |
15:00 – 16:00 horas | Cómo generar valor con recursos escasosPer Bylund, Profesor Asociado de Emprendimiento en Oklahoma State University.https://mises.org/es/profile/bylund |
4:00 – 7:00 pm | Espacio de networking |
Día 2: jueves 24
Tiempo | Actividad |
---|---|
9:00 – 9:10 am | Apertura |
9:10 – 9:50 am | Cómo tomar decisiones estratégicas que impulsan tu negocioLuis Carlos Bravo, consultor de L&M Consulting Group |
10:10 – 10:50 am | Finanzas claras, decisiones inteligentesHyenuk Chu, experto en finanzas |
10:50 – 11:10 am | Pausa para el café |
11:10 – 11:50 am | Potencia tu negocio con inteligencia artificialJavier Galindo, empresario |
11:50 a. m. – 12:30 p. m. | Conecta, convence y vende: claves de marketing para cualquier negocioMauricio Vargas |
Las reglas que hacen crecer:¿por qué las ideas de la libertadeconómica funcionan?Eduardo Fernández LuiñaDecano y director del Gradode Relaciones Internacionalesen la Universidad de las Hespéridesa ellos | El modelo argentino: desregulación,oportunidades y resultados?Maximiliano FariñaSecretario de Transformación delEstado en el Ministerio deDesregulación de Argentina.a ellos |
Por qué hacer empresa enColombia es más difícil de?lo que debería?Katherine Flórez PinillaDocente Universidad Externadode Colombiaa ellos | Cómo generar valorcon recursos escasosPor BylundInvestigador senior del Instituto Mises.a ellos |
Cómo tomar decisionesestratégicas que impulsantu negocioLuis Carlos BravoConsultor de L&M Consulting Groupa ellos | Finanzas claras,decisiones inteligentesHyenuk ChuExperto en finanzasa ellos |
Potencia tu negocio coninteligencia artificialJavier GalindoEmpresarioa ellos | Conecta, convence y vende: clavesde marketing para cualquier negocioMauricio Vargas .a ellos |
DATOS | NOMBRE | CORREO | TELÉFONO |
---|---|---|---|
Inscripciones | Diana Camila Romero | Camila.romero@icpcolombia.org | 300 678 22 86 |
Prensa | Katherinn Cuervo Rojas | 319 45 88 129 | |
Logística | Carolina Chaparro | Carolina.chaparro@icpcolombia.org | 313 478 95 37 |