Guía de inversión responsable en zonas de posconflicto perspectiva para juntas directivas 2017

Año:

2017

Autor(es):

Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, Confecámaras, Jaime Arteaga & Asociados, Centro Internacional para la Empresa Privada

Palabras Clave:

Inversión, Posconflicto, Seguridad, Desarrollo, Población

Resumen:

Este proyecto surge del dialogo entre empresarios, representantes de la sociedad civil, academia y gobiernos, en regiones en las que existe la expectativa de un mayor desarrollo asociado a la firma del Acuerdo, donde se les preguntó sobre las oportunidades, expectativas y recomendaciones que son necesarias para los grandes inversionistas, lo cual dio como resultado la construcción de esta guía donde se plasman las preguntas que los empresarios deben plantearse antes de invertir en estos territorios que se encuentran en un proceso pacificación. Este documento surge dela iniciativa “Inversión Responsable en el Posconflicto”, la cual busca promover un diálogo, desde las regiones que están transitando de una situación de violencia e inseguridad, hacia un escenario de mayores oportunidades, permitiendo así desarrollar estándares para que las juntas directivas orienten de manera temprana la inversión privada en estas zonas.

Proyecto liderado por:

Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, Confecámaras, Jaime Arteaga & Asociados, Centro Internacional para la Empresa Privada.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.