Presupuesto General de la Nación 2026: Un ajuste de $56 billones para evitar reforma tributaria y asegurar sostenibilidad

Advertimos que el Presupuesto General de la Nación 2026 requiere un ajuste de $55,8 billones.

Este ajuste es indispensable para garantizar la sostenibilidad fiscal y evitar una nueva reforma tributaria. El proyecto del Gobierno condiciona la viabilidad del presupuesto a ingresos inciertos, a más gasto y a la utilización de deuda para financiar gasto corriente.

El ajuste de $55,8 billones se compone de:

  • Eliminación de la reforma tributaria proyectada ($26,3B).
  • Meta de recaudo más realista, acorde con las estimaciones del CARF ($11,3B).
  • Reversión del aumento de gasto aprobado en julio de 2025 ($18,2B).
 

Con estas medidas, se retoma la disciplina fiscal y se asegura un presupuesto sostenible, sin recurrir a mayores cargas tributarias para los colombianos ni a mayor emisión de deuda pública.

¡Descubre qué hacemos y únete a la comunidad ICP!

María Camila Ramírez

Asistente Academia

Internacionalista de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en asuntos de Estados Unidos y Europa. Trabajó en el grupo interno de Cooperación Académica y en la Dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Durante los últimos cuatro años, ha realizado múltiples voluntarios en instituciones educativas de Colombia y Canadá.